Nuestra salud mental, es parte esencial de nuestro bienestar. Atenderla nos ayuda a estar físicamente más saludables, fortalecer nuestras relaciones y ser más productivos en el trabajo y en la vida diaria. La salud física y mental van de la mano, los trastornos mentales pueden aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular (Stroke), complicaciones en niveles de glucosa especialmente con personas con diagnóstico de diabetes tipo 2 y complicaciones en las condiciones cardiovasculares. 

Hay factores que influyen en la salud mental:

  • Genética y química del cerebro
  • Experiencias de vida como trauma o abuso
  • Estilo de vida (alimentación, actividad física, uso de alcohol, tabaco o drogas)

Señales de alerta que requieren atención:

  • Cambios en el apetito o en el sueño
  • Aislamiento social 
  • Falta de energía o motivación
  • Dolores sin causa aparente
  • Cambios de humor o confusión
  • Pensamientos de querer lastimarte o lastimar a otros

Hablar de nuestros sentimientos, practicar técnicas de relajación y buscar apoyo profesional cuando sea necesario son pasos importantes para cuidar de nuestra salud mental. Este octubre regalémonos un espacio para escuchar, compartir y atender nuestro bienestar emocional.   

Fuente: National Institutes of Health (NIH)