La época de navidad para muchos es una de alegría, celebración y compartir en familia. Como parte de los rituales de navidad, decoramos las casas con el árbol, adornos y muchas luces para asegurarnos que luzcan resplandecientes. Sin embargo, al momento de decorar, debemos ser cuidadosos y hacer uso correcto de las decoraciones para evitar accidentes e incendios en nuestros hogares.
Te compartimos los siguientes consejos a seguir para una época navideña segura:
1. Árbol de Navidad
- Si eliges un árbol natural, debe estar fresco; es decir, las agujas no deben caerse al tocarlo. Asegúrate de colocar el tronco en un recipiente con agua; después de 15 días los árboles naturales comienzan a secarse y pueden incendiarse con más facilidad. Mantenlo al menos 3’ de distancia de alguna fuente de calor como velas, calentadores, entre otros.
- Si eliges un árbol artificial, asegúrate que sea ignífugo (fabricado con materiales resistentes al fuego).
- Sin importar el árbol que elijas, debes asegurarte de que las luces sean de buena calidad, como por ejemplo que contenga certificaciones reconocidas como la de Uderwriters Laboratories (UL).
- Considera utilizar luces LED ya que son una opción moderna, eficiente y segura para decorar durante la navidad.
2. Seguridad con los tomacorrientes
- Antes de instalar luces y adornos, identifica los tomacorrientes disponibles y planifica la distribución para evitar sobrecargas. No conectes más de tres series de luces a una misma extensión.
- Utiliza extensiones de calidad y verifica que los cables de las luces, extensiones y adornos no estén pelados. De estar pelados, dañados o con bombillas rotas, debes desecharlos. Usarlos así puede aumentar el riesgo de cortocircuito.
- Verifica que los enchufes estén funcionando correctamente.
3.Decoraciones exteriores: cuidado con el entorno
- Las luces al aire libre aportan un encanto especial, pero también requieren atención para evitar riesgos.
- Usa decoraciones específicamente diseñadas para exteriores.
- Mantén las luces y cables a una distancia mínima de 10’ de postes y líneas eléctricas.
- Usa escalera de madera o fibra de vidrio para instalar las decoraciones y verifica que esté estable antes de subir.
- Evita usar clavos para sujetar luces, ya que pueden dañar los cables y provocar cortocircuitos. Usa clips de plástico para fijarlas de manera segura.
- Conecta las luces exteriores en tomacorrientes con interruptores de circuito por descarga a tierra (GFCI).
- Estas medidas no solo evitarán accidentes, sino que protegerán tu hogar contra posibles daños causados por la humedad y la intemperie.
4.Apaga las luces antes de dormir o salir
- El apagar las luces antes de dormir o salir, ahorra energía y ayuda a reducir el riesgo de un accidente eléctrico.
- Considera utilizar temporizadores para así programar que se apaguen automáticamente.
- Al desconectarlas no las desconectes halando del cable, tómate el tiempo de retirar el enchufe con cuidado para evitar daños.
5. Seguridad con las velas
- No uses velas para decorar el árbol
- No dejes velas desatendidas
- Mantén las velas alejadas de materiales inflamables y fuera del alcance de los niños y las mascotas
6.Extintores y detectores de humo en casa
- Asegúrate de tener un extintor doméstico accesible y en funcionamiento al igual que un detector de humo.
- De no tenerlos, considera comprarlos; son de beneficio todo el año y pueden hacer la diferencia ante cualquier imprevisto.
Reforzar la cultura de prevención es clave. Realiza un simulacro rápido con tu familia para saber cómo actuar en caso de emergencia. No obstante, en caso de que ocurra lo inesperado, contar con un seguro de hogar puede hacer la diferencia. Hay seguros que ofrecen cobertura contra incendios, explosiones, cortocircuitos y otros siniestros que afectan directamente la tranquilidad de tu hogar. Comunícate al 787-708-6362 para orientarte sobre las alternativas disponibles y puedas obtener el seguro ideal para ti.
Referencias:
Iluminación navideña: Cómo prevenir accidentes en el hogar – El Diario NY
Evite accidentes e incendios esta Navidad – Mi Prensa
Incendios en Navidad: TODAS las recomendaciones de Protección Civil para prevenirlos
¿Cómo Prevenir Incendios en Casa Durante la Navidad?
Navidad Sin Incendios. – ANRACI – Asociación Nacional de Protección Contra Incendios


