La enfermedad por reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago. Esta situación es muy común en la población y por esta razón se normaliza, sin embargo, el no atenderla y tratarla de forma adecuada, pudiera ocasionar complicaciones a la salud.

Síntomas

  • Sensación de ardor en el pecho o acidez estomacal especialmente luego de comer 
  • Reflujo de comida o líquido ácido en la garganta
  • Dolor de pecho o en la parte alta del abdomen
  • Dificultad para tragar (disfagia)
  • Sensación de nudo en la garganta
  • Tos continua
  • Inflamación de las cuerdas vocales o laringitis
  • Complicaciones relacionadas a la condición de asma 

Hay factores que influyen en el desarrollo de esta enfermedad:

  • Obesidad
  • Embarazo
  • Fumar
  • Comer grandes cantidades de comida o comer tarde de noche
  • Comer alimentos picantes, ácidos o altos en grasas 
  • Beber alcohol o café

Prácticas que te pueden ayudar:

  • Mejora tu alimentación evitando alimentos que te causen síntomas. 
  • Consume papaya de forma regular; esta práctica puede ayudarte con tu salud gastrointestinal. La papaya contiene enzimas digestivas pero este alimento no sustituye algún tratamiento médico para tratar la condición.
  • Lleva una ingesta de agua adecuada para tus actividades diarias y tu peso corporal
  • Realiza ejercicios de forma regular 
  • Toma tus medicamentos de forma regular, llevar un tratamiento continuo disminuye los síntomas de las condiciones de salud y evita posibles complicaciones.

Fuente: Mayo Clinic, 2025