Las pólizas de seguro de auto contienen un lenguaje que algunas veces no es fácil de interpretar. Por tal razón es importante que al momento de usted obtener o renovar su póliza la revise y entienda lo que está comprando. Entender su póliza puede hacer la diferencia entre estar bien protegido o tener gastos inesperados cuando más necesita la cubierta.
A continuación, le compartimos ciertos puntos importantes para que pueda entender e interpretar su cubierta.
- Página de declaraciones (The Dec Page) – es el resumen de su póliza. Por lo general, esta página contiene la siguiente información:
- Número de póliza y período (cuándo empieza y termina la cubierta)
- Datos del asegurado (nombre, dirección, etc.)
- Datos del vehículo (año, marca, modelo, número de VIN)
- Conductores incluidos en la póliza
- Tipos y límites de cubierta
- Deducibles – lo que paga de su propio bolsillo antes de que el seguro entre en vigor. Mientras más alto el deducible, más baja la prima y viceversa.
- Costo de la prima (total del costo desglosado por cubiertas)
- Descuentos aplicados, si alguno
- Acuerdo de Seguro – establece lo que la aseguradora se compromete a ofrecer a cambio del pago de la prima
- Definiciones – explica qué significa cada uno de los términos utilizados en la póliza, según el lenguaje de seguros. Debe familiarizarse con los términos, ya que podrían significar algo diferente dentro de la compañía de seguros.
- Detalles de la cubierta – explica qué ofrece cada una de las cubiertas, con sus límites de responsabilidad. Las cubiertas por lo general son:
- Responsabilidad civil
- Lesiones corporales – cubre lesiones que cause a terceros
- Daños a la propiedad – cubre daños que cause a propiedad ajena
- La cubierta de responsabilidad civil se clasifica en tres cantidades:
- límite por persona por lesiones físicas
- límite por incidente por lesiones físicas
- límite de daños a la propiedad
- Utilizando las cantidades recomendadas de $100,000, $300,000 y $100,000, generalmente los límites se expresan como 100/300/100.
- Pagos médicos – esta cubierta pagará el tratamiento médico del titular de la póliza y de cualquier pasajero que estaba en el vehículo y que hayan sufrido lesiones durante un accidente automovilístico, sin importar quién tuvo la culpa.
- Daños a su automóvil
- Daños por colisión – Cubre los daños causados a su auto por accidentes
- Daños ajenos a colisión – Cubre los daños que sufrió su auto causados por robo u otra razón que no haya sido un choque, como, por ejemplo, vandalismo, desastres naturales, entre otros.
- Responsabilidad civil
- Exclusiones – establece lo que no se cubre en la póliza.
- Condiciones – establece las normas que debe seguir para asegurarse de mantener su cubierta.
- Endosos o cláusulas adicionales – establece las modificaciones o adiciones a la póliza, según solicite el cliente.
Como consumidor responsable, tómese el tiempo de analizar y entender cada uno de los detalles de su póliza de seguro de autos. A la hora de obtener o renovar su póliza, esto le beneficiará ya que podrá obtener las cubiertas que se ajusten a sus necesidades, tanto en beneficios como en costo.
Si tiene dudas o preguntas sobre sus cubiertas y no sabe si cuenta con seguro suficiente, no dude en comunicarse con nosotros al 787-708-6362 y con gusto evaluamos su póliza para asegurarnos que tiene la cubierta correcta.
Enlaces:
https://www.ocho.co/es/articulos/como-leer-tu-poliza-de-seguro-de-auto
https://www.insure.com/es/seguro-de-auto/como-leer-su-poliza-de-seguro.html#niveles